12.7 C
La Serena
Domingo, Agosto 24, 2025
spot_img

Día de la Verdura congregó a más de 300 personas y destacó el valor de la producción hortícola regional

El Coliseo Monumental de La Serena se transformó en el epicentro de la frescura y la innovación agrícola con la celebración del “Día de la Verdura“, una jornada que reunió a más de 300 visitantes y 22 productores de las provincias de Elqui, Limarí y Choapa. El evento, organizado por el Programa Territorial Integrado (PTI) Hortícola, financiado por Corfo y administrado por Gedes, en conjunto con Inacap, cumplió con su objetivo de poner en valor la producción local y conectar a los agricultores directamente con la comunidad.

RetroTour

Los pasillos del recinto se llenaron de colores y sabores, exhibiendo desde hortalizas tradicionales hasta productos con valor agregado. La actividad no solo sirvió como una vitrina comercial, sino también como un espacio para el diálogo sobre los desafíos y el futuro del sector, como la escasez hídrica y la necesidad de sofisticar la oferta.

Andrés Zurita, director Regional de Corfo, destacó la relevancia estratégica del evento. “Esta actividad pone en valor la verdura y toda la potencia que tiene nuestra región como polo hortícola. Somos uno de los principales proveedores para todo Chile, y a pesar de algunas brechas, este tipo de actividades permite avanzar en la comercialización y la agregación de valor, algo necesario para evitar la pérdida de alimentos y mejorar las condiciones de todos los emprendedores”, señaló. Zurita agregó que el objetivo es “potenciar este polo de producción y adaptarnos a las condiciones adversas de disponibilidad hídrica para mantener el valor que tiene nuestra región a nivel nacional”.

La conexión directa entre productor y consumidor fue uno de los aspectos más celebrados de la jornada. Para Claudio Balbontín, director de INIA Intihuasi, esta instancia fue fundamental: “lo más lindo de este tipo de eventos es que uno puede conversar con el productor de primera fuente. Siempre recuerdo que la palabra agricultura lleva en sí la palabra cultura, y acá se recupera eso”, afirmó. Además, Balbontín resaltó la calidad de los productos: “Casi estamos seguros de que todo es muy sano. A esta escala de trabajo se puede mantener la sanidad y la gente puede tener la seguridad de estar consumiendo productos limpios”.

Organizaciones y Gremios

Desde el mundo gremial, Alejandra Marín, gerenta de la Sociedad Agrícola del Norte (SANAG), valoró la instancia como una plataforma integral. “Nos parece muy relevante porque el PTI no solo hace transferencia tecnológica, sino que también hace una muestra de la diversidad de productos de la región, que son importantes para el mercado nacional. Además, nos permite informar a la comunidad sobre otras preocupaciones, como nuestro apoyo a la campaña del SAG para la erradicación de la mosca de la fruta”, comentó.

Banco de Alimentos

El evento también fomentó la vinculación con un foco social. Mónica García, encargada de los programas Eco Mercado Solidario de Fosis, vio una oportunidad clave para combatir el desperdicio de alimentos. “Ha sido bastante gratificante participar. Pudimos hacer mucho contacto con los productores, porque la idea es que los alimentos que por equis motivo no se puedan comercializar, lleguen a nuestros ecomercados de Coquimbo y Vicuña. Muchos productores tienen esas mermas y es fantástico que puedan llegar a familias que lo necesitan”, explicó.

Los Visitantes

El público fue el mejor termómetro del éxito de la jornada. Gloria Alvarado y Teresa Barraza, ambas del sector de Tambillo, se mostraron maravilladas. “Me pareció espectacular, unas verduras preciosas. Es bueno que se fomente y se muestre lo que los agricultores están haciendo, la innovación, los productos orgánicos”, comentó Gloria. Por su parte, Teresa felicitó a la organización “por darle realce a esta actividad. La pasamos muy bien, fue todo muy lindo”.

De esta manera, el Día de la Verdura no solo cumplió con exhibir la riqueza del campo regional, sino que también sembró nuevas oportunidades de colaboración, fortaleciendo la cadena de valor desde la tierra hasta la mesa de los consumidores.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img