Este sábado 6 de septiembre a las 17:00 horas, el Museo OVNI de La Serena abrirá sus puertas para recibir a los interesados en uno de los enigmas más comentados de la criptozoología y la ufología: el Chupacabras.
La actividad contará con la exposición del investigador Valentino Arancibia, quien presentará un recorrido histórico y analítico sobre este fenómeno que desde la década de 1990 ha generado debate en diversos países de América Latina y el mundo.
El Chupacabras fue reportado por primera vez en Puerto Rico a mediados de los años noventa, asociado a ataques extraños contra ganado caprino y otras especies. Con el tiempo, relatos similares surgieron en México, Estados Unidos, Chile y otras naciones, dando forma a un fenómeno que mezcla misterio, cultura popular e investigación científica.
En Chile, casos de presuntos ataques atribuidos al Chupacabras fueron registrados en diferentes regiones, lo que despertó el interés de la prensa, comunidades rurales y especialistas en lo desconocido. Estos episodios, lejos de quedar en el olvido, siguen siendo motivo de investigación y discusión.
El expositor de esta jornada, Valentino Arancibia, ha dedicado años al estudio de reportes de fenómenos anómalos y casos ligados al Chupacabras en particular. Su trabajo se ha enfocado en revisión de testimonios, análisis de evidencias en terreno y comparación de hipótesis: desde explicaciones zoológicas y forenses hasta teorías relacionadas con experimentación genética y la posibilidad de un origen vinculado a fenómenos aéreos no identificados.
En el programa “Los Dueños de La Tarde” de Mi Radio, Arancibia realizó este jueves un adelanto de lo que será su presentación del próximo sábado 6 de Septiembre a las 17:00 horas en el Museo OVNI de La Serena. La actividad sobre el Chupacabras se enmarca en este esfuerzo por difundir el conocimiento, abrir espacios de conversación y motivar la curiosidad científica y cultural. Más informaciones y cómo adquirir los tickets en: www.museoovni.cl