El pasado sábado 6 de septiembre se vivió una jornada memorable con el cierre del primer ciclo de Tertulias Patrimoniales, titulado “La Serena en 4 momentos”. Fue el broche de oro para un mes de encuentros culturales que cautivaron a los participantes y que marcaron un precedente en la forma de vivir la historia local. En la ocasión, cerca de 20 asistentes recibieron su certificado de participación, coronando una experiencia que mezcló conocimiento, comunidad y memoria viva.
Una experiencia transformadora
Las sesiones fueron calificadas por los asistentes como clarificadoras, sorprendentes y profundamente enriquecedoras. Por primera vez, muchos lograron comprender cómo se fue forjando la identidad serenense, desde los pueblos originarios hasta los procesos urbanos del siglo XX. A través de imágenes históricas, relatos poco conocidos y la develación de mitos urbanos, se reveló una ciudad llena de secretos y símbolos que pocas veces han sido abordados en instancias públicas.
El entusiasmo fue tal que varios participantes señalaron que la experiencia fue mucho más que un taller: se convirtió en un viaje colectivo por la memoria que despertó orgullo y asombro por la historia de La Serena.
El rol del profesor Raúl Campos Vega y el respaldo de RetroTour
La conducción del ciclo estuvo a cargo del profesor e investigador patrimonial Raúl Campos Vega (@retroprofe), cuya trayectoria lo convierte en un referente local en materia de difusión cultural. Su estilo apasionado, espontáneo y cercano fue clave para generar un ambiente de confianza y aprendizaje.
El Profesor Raul, no solo entregó datos y documentos inéditos sobre la historia local, sino que también respaldó cada relato con su experiencia como creador del programa RetroTour, un espacio cultural de gran alcance que combina divulgación patrimonial, visitas guiadas, charlas y contenido digital. Bajo su liderazgo, se han concretado múltiples proyectos que han puesto en valor el patrimonio de la región y que hoy respaldan las Tertulias como un programa sólido y con proyección.
Además, esta propuesta cultural no es nueva: las Tertulias Patrimoniales nacieron hace ya 10 años como un proyecto experimental de conversación sobre historia y patrimonio, y hoy regresan con fuerza para consolidarse como un referente de participación ciudadana en La Serena.
Un cierre con recorrido patrimonial y próximas versiones
Las sesiones contemplaron como actividad de finalización un recorrido por el casco histórico, en el que los relatos trabajados en las sesiones se conectaron directamente con el espacio urbano. Las fotografías de esta salida —que se adjuntarán en la publicación— reflejan la energía y entusiasmo de los asistentes, quienes no solo aprendieron, sino que también vivieron la historia en el mismo escenario donde ocurrió.

Las reacciones de los participantes fueron categóricas al subrayar el impacto positivo del ciclo. Don Eduardo Marín comentó con entusiasmo que “es fundamental que existan personas dedicadas a contar la historia de nuestra ciudad; necesitamos estas instancias porque nos ayudan a comprender quiénes somos y de dónde venimos”. Por su parte, Marta Cerda señaló que “lo que más me sorprendió fue la pasión y el dinamismo de cada sesión; se notaba la entrega y la dedicación del profesor, lo que hacía que el tiempo pasara volando”. Otros asistentes coincidieron en que las Tertulias fueron “una experiencia distinta y transformadora”, en la que la historia dejó de ser solo un relato académico para convertirse en una vivencia cercana, cargada de imágenes, anécdotas y conversaciones que despertaron orgullo y asombro por la identidad serenense.
Debido al éxito alcanzado y al gran interés de la comunidad, el ciclo “La Serena en 4 momentos” volverá a repetirse durante septiembre de 2025 en el Centro Cultural Meraki con el auspicio de PlanSerena.cl. La iniciativa se desarrollará los martes 9, 16, 23 y 30 de septiembre, de 19:00 a 20:30 horas, con sesiones dedicadas a los principales hitos de la historia local: Primeros habitantes y culturas originarias, Instalación europea y periodo virreinal, La Serena en el siglo XIX y El Plan Serena y el siglo XX. El ciclo, que tendrá lugar en Eduardo de la Barra #417, contempla un valor de $35.000 por las cuatro sesiones, $25.000 para estudiantes y $12.000 por sesión individual, incluyendo material digital, coffee break y diploma de participación. Los cupos son limitados.

Participar en un ciclo de Tertulias Patrimoniales es regalarse una experiencia distinta: aprender nuestra historia de manera cercana, compartir un café en comunidad y llevarse recuerdos que van más allá del diploma. Aquí no solo escuchas datos, ¡vives la historia! Descubres relatos ocultos, mitos urbanos y momentos clave que formaron a La Serena, todo en un ambiente dinámico, entretenido y participativo. Invertir en estas tertulias es invertir en ti, en tu identidad y en el orgullo de pertenecer a una ciudad llena de memoria y tradiciones.