12.7 C
La Serena
Lunes, Septiembre 15, 2025
spot_img

Primavera y cambios de ánimo: qué hacer para prevenir y manejar los síntomas

Según explica la directora del CAP UGM, Daniella Gallardo, el aumento de la luz natural produce un cambio en el ciclo circadiano, el cual regula los estados de sueño y vigilia en el cuerpo. Esta modificación puede afectar directamente el estado anímico de una persona.

“Hay que entender que, si bien el estado de ánimo puede fluctuar hacia una sintomatología depresiva, no siempre se va a configurar una depresión. Lo que sí existe —y hay varios estudios al respecto— es la llamada depresión estacional, que se produce con los cambios de estación y que muchas veces está relacionada con factores biológicos hereditarios”, indicó la psicóloga.

Entre los síntomas más frecuentes se encuentran: ánimo más bajo, irritabilidad y alteraciones en el apetito, ya sea con un aumento o disminución de las ganas de comer. También pueden presentarse dificultades para dormir, como problemas para conciliar el sueño, despertares nocturnos o despertar mucho antes del horario habitual.

¿Cuándo consultar?

Si bien la mayoría de las personas supera estos síntomas de forma natural, la psicóloga Gallardo advierte que es importante consultar con un especialista cuando las alteraciones persisten por más de dos semanas.

“El afectado ya no le encuentra sentido ni le parecen interesantes las actividades que antes disfrutaba. Esto se manifiesta de manera notoria, sobre todo por la falta de energía. Muchas veces, la persona no se da cuenta de lo que le ocurre, pero quienes la rodean —familiares o amigos cercanos— pueden notar que algo está pasando”, explicó Gallardo.

En casos de síntomas persistentes, se recomienda acudir a un especialista. En el caso de los estudiantes universitarios, pueden acercarse a las unidades de atención psicológica de sus respectivas casas de estudio.

Prevención

En el contexto chileno, septiembre coincide además con las Fiestas Patrias, lo que puede implicar riesgos asociados al consumo excesivo de alcohol y alimentos poco saludables.

Para cuidar la salud física y mental durante esta temporada, la especialista recomienda:

  • Mantener rutinas estables de sueño y alimentación.
  • Procurar la exposición diaria a la luz solar, especialmente en la mañana.
  • Realizar actividad física regularmente, ya que contribuye a mejorar el ánimo y regular el ciclo del sueño.
  • Llevar una alimentación equilibrada.
  • Mantener la conexión social y evitar el aislamiento, fomentando encuentros con familiares y amigos.
  • Incorporar actividades de autocuidado.
  • Moderar el consumo de alcohol durante las celebraciones, sin dejar de disfrutar de ellas.
RetroTour

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img