8.7 C
La Serena
Martes, Julio 1, 2025
spot_img

Alcalde de Coquimbo interpone querella por calumnias e injurias en contra de concejal Velásquez

Alcalde-Querella-coquimboCoquimbo.- Una querella criminal, en contra del concejal coquimbano Ramón Velásquez Seguel, por los delitos de calumnia e injurias graves, ambos efectuados por escrito y con publicidad,  fue interpuesta en la mañana de este viernes, por el Alcalde de Coquimbo Oscar Pereira Tapia, en el Tribunal de Garantía porteño.


La acción legal presentada por el edil y su asesor jurídico, Luis Camus, busca hacer prevalecer los derechos de la autoridad comunal, esto, luego que la honra de Pereira se viese menoscabada tras los dichos emitidos por el concejal Ramón Velásquez, vertidos a través de un diario regional, el miércoles 13 de octubre. Allí, Velásquez acusaba al edil Pereira de haber cometido cohecho, al solicitar la aprobación del Concejo Municipal, para renovar el contrato de transacción entre la Municipalidad de Coquimbo y las empresas petroleras cuyos estanques de combustible se emplazan en Guayacán, celebrado en marzo del 2007, por un plazo de 10 años a contar del 28 de marzo del 2012.

RetroTour

Ello le permitirá a las empresas, según consta en el acuerdo adoptado por el Concejo Municipal a inicios de octubre de este año, que éstas efectúen inversiones y mantenimientos mayores planificados por cada empresa para la modernización de sus instalaciones, implementando nuevas tecnologías asociadas a la operación.  Se acordó facultar al alcalde para aceptar la ampliación de los planes de colaboración con las comunidades vecinas y de otros sectores de la comuna, aumentando el porcentaje de colaboración entre un 25% a un 30%, todo en conformidad a lo establecido en la ley Orgánica de Municipalidades y al ordenamiento jurídico.

Según el escrito presentado ante el Juzgado de Garantía en contra del concejal Velásquez, los hechos evidencian que se le imputó al alcalde Pereira un delito determinado-cohecho-pero falso, por escrito y con publicidad, lo que va en deshonra, descrédito y menoscabo de la primera autoridad comunal. Se explica que tales imputaciones no son efectivas, pues Pereira ha cumplido el mandato entregado por la comunidad local de forma honesta y proba, con el único interés de engrandecer esta comuna.  “Mi honra se ha visto afectada, confiriendo descrédito a mi labor servida al Municipio de Coquimbo, pasando a llevar mi destacada trayectoria como funcionario público, provocando un dolor interno en mi persona”, se relata en el escrito.

En las afueras del Juzgado, el alcalde Pereira Tapia expresó que “soy un hombre tranquilo. Como ciudadano y alcalde no permitiré que una autoridad como el concejal Ramón Velásquez me calumnie  a través de la prensa. Luego de la publicación de la nota en la que hace referencia a mi persona, el concejal Velásquez tuvo un plazo de 10 días para desdecir los dichos en que acusaba de cohecho a este alcalde…considerando que han pasado los días y el concejal no ha desdicho sus expresiones, he venido a presentar esta querella”.

Oscar Pereira agregó que “acá debe dirimir la Justicia, esperé para llegar a un acuerdo… me cansé de los malos tratos hacia el alcalde a través de la prensa, yo soy una autoridad elegida por el pueblo, jamás me ensuciaré las manos. No voy a permitir que terceros difundan cosas en contra mía sin tener fundamento, se me acusa de cohecho, y eso no es cierto, si quien denuncia posee los documentos que avalen la denuncia, debe presentarlos en los tribunales competentes”.

Al referirse al tema sobre el cual el concejal Velásquez formuló las declaraciones, el jefe comunal indicó que “Petrobras es una empresa grande, que solicitó 10 años de plazo para optimizar las condiciones de seguridad y mejorar sus instalaciones. Esto se consultó con juntas de vecinos, habitantes de los alrededores y el ministerio de Energía. Al interior del concejo municipal, de 9 integrantes, 7 votaron a favor. Esto es una manera de trabajar con la empresa privada. He recibido un municipio endeudado y el aporte que hace la empresa permite entregar soluciones a requerimientos vecinales, sobre todo en juntas de vecinos y organizaciones de adultos mayores”.

La autoridad comunal agregó que “con este acuerdo, mejoramos la calidad de vida de la gente. La empresa anualmente invertirá recursos, que no pasan por el municipio. Nuestra municipalidad presenta proyectos a las petroleras y ellas cancelan las obras. Este tema lo trabajamos durante muchos meses, se realizaron numerosas reuniones con los vecinos, con agrupaciones de adulto mayor, con la empresa…por lo tanto, es un tema que fue analizado”.

Por su parte Luis Camus, abogado del edil, concluyó que  “el alcalde Oscar Pereira buscará hacer prevalecer sus derechos como ciudadano y autoridad, y defenderse de las supuestos expresados por el concejal Ramón Velásquez, quien emplea dichos de manera irresponsable, imputando un delito al alcalde, para referirse al acuerdo establecido por el concejo municipal, en donde se procedió en conformidad a derecho. El objetivo de esta querella en definitiva será solicitar que los tribunales de justicia apliquen la sanción correspondiente, por estas expresiones injuriosas e infundadas”.

Fuente: Pedro Vega y Mauricio Santander.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img