Desde este lunes 25 de octubre al jueves 4 de noviembre se presentará en la Universidad Católica del Norte la exposición “Chile renueva sus energías. Hacia un futuro seguro y sustentable”, que busca incentivar la correcta utilización de la energía y concientizar sobre la importancia de la generación mediante fuentes renovables.
Sensibilizar y educar a la comunidad sobre las energías renovables no convencionales (ERNC) y la eficiencia energética, dando a conocer el potencial que tienen las diferentes fuentes de energías limpias en Chile, es la finalidad central de la exposición itinerante “Chile renueva sus energías. Hacia un futuro seguro y sustentable”, que durante las próximas dos semanas se instalará en nuestra región, abriendo sus puertas en el salón auditorio de la Universidad Católica del Norte, ubicada en Larrondo 1281, Coquimbo.
Este evento es presentado por el Ministerio de Energía, la Cooperación Técnica Alemana (GTZ), el Centro de Energías Renovables (CER) y el Programa País de Eficiencia Energética. Cuenta con el patrocinio de la UCN y la Comisión Bicentenario. Será inaugurada oficialmente este lunes 25 de octubre, con la asistencia del intendente, Sergio Gahona; el alcalde de Coquimbo, Óscar Pereira; parlamentarios y personeros destacados de la región.
Esta muestra educativa-entretenida se extenderá hasta el 4 de noviembre. Se orienta a público general que no tiene conocimiento respecto de temas energéticos, en especial a estudiantes de educación básica, media, técnica y universitaria. Cuenta con paneles informativos, elementos interactivos, soportes multimedia y monitores que guían la visita. Su objetivo es incentivar hábitos de conducta para la correcta utilización de la energía –lo cual redunda en un menor consumo tanto en el país como en cada vivienda y empresa en particular–, y por otro lado, concientizar sobre la importancia de la generación de energía mediante fuentes renovables.
El secretario regional ministerial de Energía para Atacama y Coquimbo, Luis Cantellano, explica que “la importancia del taller se traduce en explicar a la población en general lo importante que resulta el tema de la eficiencia energética. Este parámetro constituye uno de los elementos fundamentales para la matriz energética nacional, es decir, establecer una seguridad energética (…), que ocupemos la energía como corresponde. Eso es lo que nosotros queremos inculcar a la gente, hábitos de utilización (…). Queremos que eso, además, se traduzca en las cuentas de energía en las casas, y efectivamente, estamos apuntando a que la gente conozca cómo usar bien la energía”.
La exposición comenzó su recorrido en Santiago, para luego seguir en Coquimbo, Antofagasta, Concepción y Valdivia, proyectando finalizar su itinerario nuevamente en Santiago en enero de 2011.
El Ministerio de Energía se constituyó en febrero de 2010, abarcando materias y atribuciones antiguamente radicadas en la Comisión Nacional de Energía, el Ministerio de Economía, el Ministerio Minería, entre otras entidades.