9.7 C
La Serena
Martes, Julio 1, 2025
spot_img

Aprueban Inversión de 150 Millones para Modernizar Caletas Pesqueras en el Choapa

pesqueroTres caletas pesqueras de la Provincia del Choapa experimentarán un notable avance en la actividad extractiva de los recursos del mar, luego que el Consejo Regional aprobara en su última sesión ordinaria, una inversión estimada en 150 millones de pesos del presupuesto FNDR 2011, para tres proyectos de construcción de infraestructura pesquera, las caletas Puerto Manso, Caleta Maitencillo y Caleta Huentelauquen, en la comuna de Canela, Región de Coquimbo.

RetroTour

La iniciativa beneficia a un grupo importante   de personas que se dedican a la pesca artesanal en la Provincia del Choapa, especialmente en caletas que están retiradas de la carretera y que por lo mismo, han enfrentado desde siempre el problema del acceso libre a la zona costera, así como también el de la tenencia de la tierra donde se emplazan las caletas. “A mí me parece que la decisión que ha tomado el Consejo Regional, la propuesta que se ha puesto sobre la mesa, en razón a abordar este tema y asignar recursos para sanear y empezar abrir un proceso que significa que el día de mañana los pescadores puedan ser propietarios   o contar con los acceso debidamente legalizados me parece notable y yo espero que sea un avance”, puntualizó el consejero regional, Nathan trigo.

Los tres proyectos, consultan una etapa de diseño de la ingeniería de detalle, y diseño preestablecido por la Dirección de Obras Portuarias, y de la infraestructura básica para la pesca artesanal, consistente en la construcción de varadero, explanada, servicios higiénicos, pañoles y bodegas, lo que le permitirá a la gente de mar, desarrollar la actividad de manera más eficiente y competitiva. En cuanto a la inversión, Trigo argumento: “A mí me parece que es absolutamente necesario que se invierta en el mundo de la pesca artesanal para que ellos puedan salir de verdad de la precariedad en la cual desarrollan sus labores. Creo que es un paso importante y obviamente que como consejero de la Provincia del Choapa y canelino me siento muy contento”.

Se estima que en las tres caletas, la población de trabajadores beneficiados, serán más de 300 personas, entre hombre y mujeres que realizan labores, tanto en la extracción de productos del mar, como de otras actividades anexas a la actividad pesquera artesanal.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img