En la Gobernación del Limarí, usuarios PADIS de la provincia recibieron incentivos correspondientes a mejoramiento de fuentes hídricas y proyectos del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo – PADIS, este miércoles 15 de junio de 2011.
La ceremonia de entrega de recursos fue encabezada por la Gobernadora Provincial Susana Verdugo,Juan Francisco Garcia, SEREMI de Agricultura,; además el Alcalde de Río Hurtado, Gary Valenzuela y el director regional de INDAP , Alex Madariaga.
Los usuarios Padis fueron beneficiados con profundización de posos y electro bombas e inversiones para proyectos de Galpón y estanque para riego de pradera; Galpón y siembra de alfalfa; Galpón de estabulación; y Galpón y estanque para riego de pradera, entre otros.
Los programas para el campesinado se consoliden con recursos directamente a los usuarios, es La misión que tiene nuestro Gobierno, manifestó Susana Verdugo Baraona. “ El poder estar levantando en terreno y en las diferentes mesas de trabajo con los campesinos y recoger sus necesidades; y sí nosotros responder de esta forma : con recursos frescos para que la gente en el corto plazo puedan ir mejorando su entorno y su calidad de vida; y es lo que quiere nuestro Presidente, que las familias campesinas no migren a la ciudad si no consolidándose como familias estables en el campo”.
Potenciar y darle continuidad al PADIS, como instrumento articulador integral del mundo rural del secano en la región, Indicó el SEREMI de Agricultura, “ Lo que estamos haciendo con el PADIS es llegar a lo que más lo necesitan y nosotros vamos a hacer todos los esfuerzos para darle continuidad a esta tipo de programa y así desarrollando el mundo rural como la familia campesina y sus sistema multi productivo”.
La inversión tiene que seguir creciendo y nuestros usuarios son lo que más lo necesitan, manifestó Alex Madariaga director Regional de INDAP, “siempre cuando hacemos entrega de beneficios de inversión a los agricultores representa un avance para su actividad con incorporación de infraestructura y esto conlleva mejorar la dignidad y las condiciones de trabajo de nuestros campesinos; y estamos trabajando fuerte para que la inversión siga creciendo”.
“ Recibimos esta ayuda con mucha alegría, la gobernadora , don Alex Madariga y el SEREMI de agricultura se han comprometido con nuestro campesinado y por la tanto se les agradece mucho porque se nos ha ayudado oportunamente, y nosotros lo necesitamos” , indicó Ruth Cortes Maluenda, usuaria PADIS de la localidad de la rinconada de Punitaqui.
“ Muy bienvenido para nosotros que necesitamos y que estamos en sequía y parar nuestros posos esta ayuda nos vienen muy bien” manifestó Rosa Rodríguez usuaria PADIS de Parral de Quiles de la comuna de Punitaqui.
PADIS tiene proyectada una inversión por sobre los 1300 millones de pesos para el año 2011 que contemplan líneas de financiamiento en fomento productivo, medio ambiental y comerciales para los usuarios Padis en la región de Coquimbo.