9.7 C
La Serena
Martes, Julio 1, 2025
spot_img

Gobierno recibe propuestas técnicas para la construcción de la doble vía La Serena – Vallenar

Intendente-AperturaCopiapó.- La Región de Atacama fue el escenario donde 5 de las 8 empresas interesadas en adjudicarse la construcción de la doble vía La Serena-Vallenar presentaron sus propuestas. Fue la llamada apertura de ofertas técnicas, instancia de recepción encabezada por los Intendentes de las regiones favorecidas. Por Atacama, Ximena Matas, y por Coquimbo, Sergio Gahona.


La máxima autoridad regional se mostró conforme con el proceso, porque con las 5 empresas licitantes hay mayor competitividad. Además, destacó la importancia de este hito “ya que durante los próximos 3 años tendemos una fuente importante de empleo, también es importante por lo que significa para el turismo, especialmente para los sectores de Caleta Hornos, Chungungo y La Higuera misma”.

RetroTour

El Intendente Gahona aprovechó también de confirmar la reubicación del peaje que se pretendía ubicar en la comuna de La Higuera. “El peaje ha sido desplazado y no afectaría ni al Trapiche ni a Punta de Choros. Hemos logrado este acuerdo con el Ministro de Obras Públicas (Solminihac)”.

La doble vía La Serena-Vallenar plantea realizar un mejoramiento en el tramo de la Ruta 5 norte comprendido entre la salida norte de la ciudad de La Serena hasta el acceso sur de Vallenar, en unos 187 km. Contempla además la construcción de dobles calzadas de dos pistas por sentido en todo su trazado, un nuevo puente que atraviese el río Elqui, pasarelas peatonales, paraderos de buses, áreas de servicio con estacionamiento de camiones, teléfonos de emergencia, entre otras obras.

La inversión alcanza los 320 millones de dólares, y el plazo de la concesión será de 35 años. El Seremi de Obras Públicas, Luis Cobo, señaló que “durante el mes de noviembre se abrirán las ofertas económicas, luego viene un proceso administrativo, para que durante el mes de marzo del próximo año, esperamos tener adjudicado el proyecto”. Cobo, agregó que son 3 años y medios de construcción, cuyas obras deberían comenzar a fines del año 211.

LAS EMPRESAS LICITATES

Ruta Elqui-Huasco

OHL Concesiones

Consorcio Vial Chile

Sacyr Concesiones Chile S.A.

Azyi Chile S. A.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img