11.6 C
La Serena
Viernes, Mayo 16, 2025
spot_img

Cirugía robótica permite mayor precisión de implantes de rodilla y retorno más rápido a la actividad física

La artrosis es una patología frecuente en las personas mayores de 50 años y la de rodilla es la más recurrente. Esta afección implica dolor e incapacidad funcional progresiva, lo que impacta directamente en la calidad de vida de los pacientes. También puede presentarse en jóvenes que practican deportes de alto impacto y con rebote, lo que genera un mayor daño en sus articulaciones.

RetroTour

El doctor Carlos Sandoval, traumatólogo y jefe del equipo de rodilla de Clínica MEDS, explicó que “la artrosis más frecuente es la idiopática, que es sin causa directa y se produce solo por la degeneración de la articulación, pero también puede ser postraumática, después de una fractura que involucre esta articulación o por una alteración de los ejes de la extremidad”.

Entre los síntomas habituales de la artrosis de rodilla están las molestias al iniciar la actividad de la marcha, al pararse después de un largo rato sentado o al bajarse de la cama. También se presentan molestias progresivas durante las actividades de la vida diaria, con o sin aumento de volumen de la rodilla, pero que van limitando la capacidad funcional.

En este sentido, el especialista detalló que el tratamiento dependerá de la gravedad de la artrosis y que, en algunos casos, puede tratarse con ejercicios de kinesiología para fortalecer la musculatura y analgésicos, pero que la solución definitiva es el recambio protésico, que va a permitir eliminar el dolor y mantener la movilidad.

Cirugía robótica

Hasta ahora, la solución quirúrgica si bien permitía recuperar la funcionalidad, tenía una recuperación lenta. Sin embargo, con la llegada del Robot ROSA hoy es posible realizar una cirugía más precisa y con un menor tiempo de recuperación.

“Con el Robot ROSA no solo tenemos una precisión en la colación de los implantes, sino también nos permite que las partes blandas y el balance de los ligamentos sea perfecto, lo que a largo plazo mejora el bienestar del paciente”, aseguró el doctor Sandoval.

En este sentido, el especialista de Clínica MEDS explicó que “la precisión es uno de los factores más importantes para alcanzar mejores resultados y más prolongados en el tiempo, lo que se logra gracias a la cirugía realizada con el Robot ROSA”.

El traumatólogo agregó que cuando se realiza la cirugía con esta tecnología “los pacientes tienen menos dolor residual, después de tener un balance de las partes blandas perfecto, lo que permite un retorno a las actividades de la vida diaria de manera más rápida y en las mejores condiciones”.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img