11.7 C
La Serena
Martes, Julio 1, 2025
spot_img

Agricultura y Obras Públicas Informan Sobre Instrumentos para Enfrentar Emergencia Agrícola y Escasez Hídrica

Chacana-CoboTras la reunión del Comité Operativo de Emergencias, COE, realizada este martes en la Intendencia Regional, los Seremis de Agricultura, Marcelo Chacana y de Obras Públicas, Luis Cobo, entregaron información sobre los avances de  los diversos instrumentos de apoyo con que cuentan ambas carteras para hacer frente a la emergencia agrícola y a la zona de escasez hídrica decretadas en nuestra región.

RetroTour


Chacana informó que al 21 de febrero, 3 mil 650 familias de toda la región han recibido alimento para su ganado, que en total suman 9 mil 100 fardos y 10 mil 600 sacos de cubos de alfalfa aproximadamente. “Tenemos un 80% de avance en la entrega de ayuda, la que se ha distribuido de la siguiente manera: un 52% para Limarí; un 23% para Elqui y un 25% para Choapa”, dijo el Seremi de Agricultura.

 

La autoridad señaló además que desde el 15 de febrero se encuentran abiertas las postulaciones para el Programa de Obras Menores de Riego, PROMR, orientado a cofinanciar inversiones destinadas a satisfacer demandas de obras de riego y/o drenaje que aseguren el agua para fines productivos. “Este instrumento beneficiará a pequeños productores agrícolas beneficiarios actuales o potenciales de INDAP. Hasta la fecha hemos recibido 22 proyectos, todos de la comuna de Monte Patria. Invitamos a los productores a participar en estos concursos.”

Por su parte Luis Cobo, Seremi de Obras Públicas informó que se están desarrollando estudios hidrogeológicos en 8 sistemas de agua potable rural, APR, los que se iniciaron el 7 de febrero y terminan el 19 de marzo. Los sistemas en estudio son: Almirante Latorre, El Tome Alto, Huatulame, Quilitapia, El Sauce. El Huacho, Manquehua y Los Rulos.

“Además ya se están ejecutando obras para asegurar el abastecimiento de agua en los sistemas APR de Guangualí y Los Cóndores en la comuna de Los Vilos. Las obras deben finalizar el 5 de mayo y ya presentan un avance cercano al 50% en el caso de Guangualí. También se están efectuando obras en el APR de Medialuna de Combarbalá que presentan un 60% de avance”, dijo Cobo.

Finalmente el Seremi de Obras Públicas anunció que el 8 de marzo se iniciarán otros 6 estudios hidrogeológicos en Viñita Alta, tambillo, Las Cardas, La Higuera de Punitaqui, La Isla y La Ligua de Cogotí.

Se han invertido alrededor de 750 millones de pesos de los cerca de 2200 disponibles para intervenir en los APR bajo decreto de emergencia.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img