8.7 C
La Serena
Martes, Julio 1, 2025
spot_img

Provincias del Limarí y Choapa presentan la mayor cantidad de precipitaciones

IMG_0599“El frente debería ir en declinación para que el miércoles tengamos buen clima”, señaló el Intendente subrogante Pablo Argandoña tras la última reunión del comité de emergencias. La autoridad reiteró que se mantienen la alerta amarilla y entregó nuevos antecedentes de los afectados tras las precipitaciones.

RetroTour

El Gobernador de Elqui informó que las cifras de damnificados aumentaron a 3.055, también señaló que a nivel regional se registran 3372 viviendas con daño menor.

“Estamos entregando las precauciones necesarias. Que no se arriesguen, si no es necesario, que no salgan. Los albergues están funcionando, tenemos dos en la provincia del Limarí donde tenemos a 21 personas”, indicó.

Las provincias del Limarí y Choapa presentan las mayores precipitaciones. Según la ONEMI, sólo este fin de semana, cayeron 101,3 milímetros en Combarbalá, 65,3 en Ovalle, 43,3 en Canela, 44,2 en Los Vilos y 28,5 en Illapel.

Por su parte, la ONEMI informó que en Cerrillos de Tamaya la crecida de una quebrada se habría desbordado afectado algunas viviendas. “Serían 50 personas afectadas, las que están en la escuela de la localidad”, señaló el director regional, Mario Pérez.

Las clases durante este lunes se suspendieron en la provincia del Choapa y en las localidades rurales del Limarí, de acuerdo a lo informado por el titular regional de educación, José Manuel Ready.

“Principalmente hemos tenido problemas en áreas rurales, deberemos esperar la solicitud de los establecimientos municipalizados para suspender las clases”, agregó.

En conectividad, las rutas de acceso a Andacollo, el tránsito a Illapel por el sector Los Pozos, y el camino a Combarbalá por Punitaqui están intransitables.

 

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img