Por primera vez en Chile se conmemorará el Día Nacional de la Educación y Concientización de las Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, una oportunidad para visibilizar y sensibilizar a la sociedad y las autoridades frente al elevado costo que significa el tratamiento de estas patologías, además del acceso a exámenes para su detección que no están recogidas a nivel legislativo.
La Organización Mundial de la Salud considera que existen cerca de 7.000 enfermedades de este tipo, lo que impacta de manera directa al 7% de la población global1. Una de ellas es la Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) o sin causa conocida que, según estimaciones, afectaría a cinco millones de personas a nivel mundial2.
“Es una enfermedad en la que el tejido pulmonar normal va siendo reemplazado por un tejido cicatricial, fibroso, como si fuera una cicatriz en distintas partes del pulmón, lo que impide respirar de forma normal”, explica el Dr. Hernán Cabello, ex presidente de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER).
Para contribuir puedes firmar la petición aquí.