11.7 C
La Serena
Lunes, Agosto 18, 2025
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Salud

El 45 % de los hogares chilenos se considera saludable, pero aún enfrenta barreras clave

De acuerdo con datos de Worldpanel by Numerator, si bien gran parte de los hogares en Chile percibe un equilibrio entre salud física y mental, el acceso a una vida saludable sigue estando limitado por factores como el precio, la desconfianza y la disponibilidad de productos.
spot_img
spot_img
spot_img

Emprendedores

spot_img

Cultura

Negocios

Cariola Díez Pérez-Cotapos lanza red nacional de abogadas mineras

La Red de Abogadas Mineras (ReM) es la primera iniciativa que reúne a profesionales femeninas del derecho minero con la finalidad de fortalecer su impacto en la industria.
spot_img
5,100FansMe gusta
2,198SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Nacionales

Consejo Regional aprueba $3.078 millones para el programa de electromovilidad “Mi Taxi Eléctrico”

En sesión plenaria el Consejo Regional de Coquimbo (CORE) aprobó por unanimidad recursos del orden de los $3.078 millones, aportados por el Gobierno Regional con...

Seremi de Energía valora aprobación de ley que aumentará las penas por robos de cables

El seremi de Energía, Eduardo Lara, valoró la aprobación en el Congreso del proyecto de ley que aumenta las sanciones para los delitos de...

Museo OVNI de La Serena analizará imágenes entregadas por la Universidad de Magallanes que muestran inédito fenómeno luminoso

Las imágenes fueron obtenidas mediante una cámara trampa instalada para el monitoreo de fauna terrestre en el marco de la construcción de Líneas de Base Públicas para las provincias de Magallanes y Tierra del Fuego del Ministerio del Medio Ambiente.

Seminario buscó impulsar el desarrollo de la electromovilidad en la Región de Coquimbo

Dar un impulso al desarrollo del transporte eficiente y sustentable en la Región de Coquimbo, fue el objetivo del Seminario “Movilidad Sostenible en Sector...

Universidad de Chile e INACAP sellan inédita alianza para la educación superior

El acuerdo une por primera vez la educación científico-humanista con la técnico-profesional con el fin de impulsar las trayectorias formativas. Gracias a ella, estudiantes de ambas instituciones podrán acceder a cursos complementarios y se abrirán nuevas oportunidades de postgrado para titulados de INACAP.
spot_img

Lo mas reciente

Opinión